¿Qué es el concubinato?

El concubinato es un tipo de unión diferente a la del matrimonio pero en la cual, una pareja también se hace acreedora a deberes, derechos y obligaciones.

Para que exista concubinato, las concubinas y los concubinos, deben haber vivido juntos por al menos dos años.

Además, si tienen un hijo en común, no es necesario que haya transcurrido ese periodo, de acuerdo con el Código Civil para el Distrito Federal (CCDF).

¿Quién debe ser testigo de dicha unión?

Corresponde a los Jueces del Registro Civil el recibir declaraciones con relación a existencia o cesación de concubinato, existencia o cesación de cohabitación y otros hechos relativos a relaciones de pareja que no constituyan modificaciones al estado civil, y que las personas deseen hacer constar.

Derechos alimentarios y sucesorios en el concubinato

El concubinato genera entre los concubinos derechos alimentarios y sucesorios, de acuerdo con el Artículo 291 Quáter del CCDF.

Pensión alimenticia

Además de lo anterior, al cesar la convivencia, la concubina o el concubinario que carezca de ingresos o bienes suficientes para su sostenimiento, tiene derecho a una pensión alimenticia por un tiempo igual al que haya durado el concubinato, de acuerdo con el Artículo 291 Quintus del CCDF.

A menos que:

  • Haya demostrado ingratitud.
  • Viva en concubinato.
  • Se case.

Para el caso de la Ciudad de México, este derecho solo podrá utilizarse durante el año siguiente a la cesación del concubinato.

Concubinos pagarán pensión alimenticia en Morelos

El pasado 2 de septiembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le otorgó el amparo a una mujer -residente del estado de Morelos- quien solicitó la pensión alimenticia a su concubino, con quien llevaba 12 años de relación, y quien además se encontraba casado.

Dicho amparo solo protege a la mujer que lo solicitó, por lo que se espera que se emitan al menos otros cuatro fallos para generar jurisprudencia.


Referencias: Código Civil para el Distrito Federal.

Murillo, E. (2020). La SCJN ampara a mujer que vivió en concubinato con un casado. Recuperado de: https://www.jornada.com.mx/ultimas/sociedad/2020/09/02/ampara-la-corte-a-mujer-para-demendar-pension-alimentaria-9557.html

Deja un comentario